Todo Un Placer.
Córdoba, Berenice, 2005.
Sinopsis:
Todo un placer es un libro de relatos eróticos escritos por mujeres. Diez cuentos para disfrutal la imaginación y los sentidos. Diez jóvenes escritoras llenan de erotismo, sensualidad y voluptuosidad estas páginas.
Editorial Berenice.
Selección de Elena Medel.
Autoras: Espido Freire, Care Santos, Marta Sanz, Pilar Adón…
.............
“Pájaros”, por Espido Freire
Nunca me han preocupado la maldad, la bondad, esas figuritas con las que se amuebla la vida cotidiana de los mediocres. No me ha lastrado la moral, no he sentido la contradicción paralizante entre deseo y modo de conseguir lo anhelado.
Literatura erótica, mujer, relatos
.............
Relatos para leer en el autobús 3
- 2005.
Edición no venal.
Sinopsis:
La colección Relatos para leer en el autobús responde a la necesidad de llevar la literatura al máximo número de ciudadanos y está destinada a propiciar el fomento de la lectura y a la mejora de las condiciones de uso del transporte público urbano. La colección de relatos consta de doce títulos, que se distribuirán mensualmente durante el tiempo de un año. La recopilación de títulos está formada por relatos de escritores de reconocido prestigio a los que se les ha encargado su confección de manera expresa.
Autores: Espido Freire, Jose María Merino, Enrique Vila Matas, Felipe Benítez Reyes, Antonio Soler…
..............
“Caramelo”, por Espido Freire
Era fácil olvidarse del frío, pero no ocurría lo mismo con el hambre. El frío caía sobre nosotros cuando nos quedábamos dormidos fuera de la cama de nuestros padres, o cuando el invierno era tan largo que perdíamos la sensación de poseer pies o manos. Contra el frío podíamos refugiarnos bajo las mantas deshilachadas, o permanecer inmóviles o escuchar las historias de nuestra madre, o si guardábamos suficiente energía, dar saltos hasta que llegara mi padre con la leña, pero no había nada que hacer contra el hambre.
Literatura, relatos,
..............
9 relatos de terror y misterio.
Madrid, Quo, 2005.
Resumen:
Con estas historias misteriosas pretendemos provocaros temblores o, como mínimo, inquietud. En este viaje hacia lo desconocido, algunos ilustradores acompañan a los autores plasmando con sus dibujos esa sensación que todos hemos tenido alguna vez de ser observados en silencio.
Autores:
Espido Freire, Fernando Marías, Rafael Reig, Eugenia Rico, Eloy Tizón, entre otros.
..............
“Extranjeros”, por Espido Freire
Era fácil olvidarse del frío, pero no ocurría lo mismo con el hambre. El frío caía sobre nosotros cuando nos quedábamos dormidos fuera de la cama de nuestros padres, o cuando el invierno era tan largo que perdíamos la sensación de poseer pies o manos. Contra el frío podíamos refugiarnos bajo las mantas deshilachadas, o permanecer inmóviles o escuchar las historias de nuestra madre, o si guardábamos suficiente energía, dar saltos hasta que llegara mi padre con la leña, pero no había nada que hacer contra el hambre.
.............
10 Cuentos Eróticos.
10 Cuentos Eróticos, 2004.
Edición no venal, suplemento al nº 108 de QUO,
Sinopsis:
El dios Eros sobrevuela los estíos y parece posarse más fácilmente sobre las personas cuando el calor aprieta. Los lectores de Quo tienen una cita ineludible con él cada verano y medio por medio de ese cuadernillo de relatos eróticos. En esta ocasión, repiten algunos autores del año 2003, y otros se estrenan. El disfrute está asegurado.
Ed. Quo
Autores: Lorenzo Silva, Rafa Reig, Antonio Álamo, Espido Freire...
.............
“Agosto”, por Espido Freire
El calor apenas temitía el anochecer, cuando los pájaros, enloquecidos, revoloteaban a la altura de su ventana, desesperados por un cambio de luz que no comprendían. Elena tendida en el sofá, con una pereza infinita y las venas de las manos visibles bajo la piel sudorosa, dejaba que se escabaran las horas, los días, el verano entero.
Literatura erótica, relatos,
...............
13 Ciudades Sin Nombre.
Madrid, Punto de Lectura, 2003.
Sinopsis:
Trece destacados autores del panorama literario de uno y otro lado del Atlántico, unidos por una pasión aventurera, proponen a los lectores un divertido juego. En cada uno de sus relatos recrean una ciudad “especial” para ellos sin revelar su nombre, y retan al lector a que sea él quién descubra cuál es cada uno de esos lugares que les han fascinado.
Editorial Punto de Lectura.
Autores:Carmen Alborch, Jorge Benavides, Marcelo Figueras, Fernando Schwartz, Espido Freire...
.................
“La Sombra”, por Espido Freire
¿Por qué me pregunta por eso? ¿Por qué? Déjeme tranquilo, se lo ruego. Yo soy un hombre apacible. Puede preguntar a cualquiera. De joven me gustaba, de vez en cuando, beber un poco. En torno a nosotros, a la herencia de mi familia hay mucho falso, mucha envidia y rencor. No hemos sido siempre buenos, pero la maldad ha habitado en nosotros con virulencia. Hubo locos, y adictos a la morfina, gente que murió y mató en lances de honor, pero ¿hemos de ser por eso todos los Crafton mala gente? Usted pregúntele a cualquiera, en la capital o aquí en Clonmacnoise; ya verá qué le dicen.
Literatura, relatos, viajes
.................
...
Sobre Raíles.
Madrid, Imagine, 2003.
Sinopsis:
A bordo del tren “El Transcantábrico”, veinticuatro escritores recorrieron el norte de España con sus apuntes, grabando impresiones en la memoria, e intercambiando conceptos culturales, con el fin de recoger todas sus experiencias en este libro de relatos. Unos textos son de carácter intimista, otros pertenecen al género de viajes o aventura y otros son ficciones que acontecen en el propio tren o en su entorno. La riqueza literaria del libro es extraordinaria; no en vano, los escritores firmantes son algunos de los más sólidos valores de la narrativa actual.
Imagine Ediciones.
Autores: Dulce Chacón, Juan Cobo Wilkins, Rafael Reig, Javier Sierra, Espido Freire...
..............
“El Vuelo de los Pájaros”, por Espido Freire
No siempre he sido mala, ¿sabes? Ni siquiera tengo demasiado claro en qué momento descubrí que lo era, cuándo supe que no me importaba herir, ni causar lágrimas, que los pasos, los míos, los de los otros, continuaban pese al dolor, pese a lo que hiciera, y que en realidad nunca pasaba nada, nunca, nada, en realidad nada, nunca.
Literatura, relatos, viajes.
Anita Lacirema.
La Casa Encendida, 2002.
Sinopsis:
Anita Lacirema constituye unos de los proyectos más peculiares de todo el ciclo inaugural de La Casa Encendida. Una visión de la mujer latinoamericana, personalizada en una figura con nombre y apellido.
La Casa Encendida
Autores:Ana Soler, María Zárraga, Espido Freire...
.............
“Chacales”, por Espido Freire
Ya nadie recordaba la verdad, ni al hijo del Sol, y ya no quedaban voces que atestiguaban que había sido así, con una garrota de castaño, con lo que Dámaso, el cazador, se había enfrentado a los chacales y se había olvidado de todo, hasta de las historias que, para desesperación del cura, había comenzado a contar el astuto Dámaso sobre el hijo del Sol, que bajaba de las montañas al río y vivía allí, para que el pueblo siguiera su vida bajo su mirada.
Literatura, relatos, mujer, arte.
.............
Orosia. Mujeres de sol a sol.
Huesca, Pirineum Multimedia S. Coop., 2002.
Sinopsis:
Mujer y montaña, mujer y pueblo, mujer y casa... La ficción nunca podrá superar la realidad de vidas desoladas por la desesperanza y la marginación, de futuros escritos en los paisajes del desconsuelo y el silencio. Orosia. Mujeres de sol a sol es una misma historia contada en once historias diferentes. Esta obra colectiva es una reivindicacón de la mujer como persona y como eje de una sociedad que la marginó sin comprender que su ausencia conducía al abandono.
Ed. Pirineum.
Autores: Rosa Regás, Angela Labordeta, Carmen Riera, Soledad Puértolas, Espido Freire...
.............
“La venta de las novillas”, por Espido Freire
La escuela había terminado ese mismo día; el verano se acercaba, y los niños debían ayudar en los campos. Para ellos, salvo para Elvira y Ramón, comenzaban las horas de sol en el cuello mientras preparaban el terreno al maíz que redondeaba las plantas y al trigo aún verdoso. Los días claros, sin embargo, hacían sonreír a Elvira; traían meriendas al aire libre, un viaje del obispo y saltos entre las gavillas. Ramón también parecía feliz: el calor suavizaba sus enfermedades, y su madre aflojaba las riendas. Durante el verano anterior Elvira y Ramón habían descubierto nidos con pájaros de plumas azuladas, y habían construido un chamizo entre los árboles del prado. Ahora que el tiempo del sol regresaba, volverían ellos también al prado.
Literatura, relatos, mujer
...............
Seduccions.
Comunidad Valenciana, Group 10, 2002.
Edición no venal.
Sinopsis:
El Grupo 10 Librerías de Calidad ha querido demonstrar que todos los mundos de este mundo se encuentran en los libros, y que para comprender, interpretar y transformar ese mundo de mundos “hay que seducir al lector mediante la literatura”, como recomienda Antonio Lobo Antunes. El libro que han preparado, con la ayuda de la Dirección General del Libro de la Generalitat Valenciana, une imaginación y calidad literaria y no invita a una actividad posterior a la de escribir, es decir leer, más resignada, más civil, más intelectual, que diría Borges, y en este caso más generosa.
Comunidad Valenciana, Group 10,
Autores: José Luis Borau, Benjamín Prado, Juan María Calles, Mariano Sánchez Soler, Espido Freire...
...............
“El Monstruo de la Tierra”, por Espido Freire
- Entonces, ya no tenemos nada más que hablar -dijo Lara, y se le llenaron de lágrimas los ojos ambarinos. Álvaro se enterneció. Cortésmente la acompañó hasta su casa, la vio entrar tras el muro de setos y, como hombre que se ha quitado un enorme peso de encima, se dirigió silbando al jardín de Pandora.
Ella estaba en las escaleras, con el rostro vuelto hacia el sol, y abrió los ojos al verle llegar. Cuando eran niños y Álvaro visitaba a sus abuelos, la encontraba los domingos en la iglesia, con el mismo halo de luz reflejado en el pelo rubio. Entonces ella era la más alta de las niñas, y sus amigos se burlaban de ella.
- Se ha tragado una escoba -decían. Luego se reían a carcajadas, y cuando se había alejado susurraban-. Es huérfana.
Literatura, relatos
...............
Fobías. Diez Escritores Cuentan Sus Miedos.
Madrid, La Esfera Literaria, 2002.
Sinopsis:
Las fobias son miedos angustiosos, obsesionantes, irracionales y, con frecuencia, insuperables a algo o a alguien. Diez escritores de primera fila han tenido el coraje de contarnos aquí una de sus fobias. No ha escrito un relato de ficción, sino que dan testimonio de una experiencia real que, desde luego, cobra en la maestría de sus textos el valor de una narración extraordinaria.
La Esfera Literaria
Editor: Manuel Hidalgo.
Autores:Jesús Ferrero, Manuel Hidalgo, Andrés Trapiello, Eugenio Trías,Espido Freire...
..............
“El Abismo”, por Espido Freire
Vivíamos junto al cementerio, y cuando el viento soplaba con fuerza, las flores desechadas volaban sobre la tapia y rodaban hasta el barrio. Al otro lado se extendía el campo de fútbol, y un pinar que los rumores suponían escena de terribles crímenes: niños recién nacidos que habían aparecido enterrados, mendigos que dormían para siempre bajo las agujas, setas venenosas.
Literatura, relatos, psicología
..............
Las cookies son pequeños archivos de texto que una página Web puede poner en tu ordenador o dispositivo móvil la primera vez que visitas un sitio Web o página. La cookie ayudará al sitio Web, o de otro sitio web, a reconocer tu dispositivo la próxima vez que se visite. Hay muchas cosas que realizan las cookies. Por ejemplo, pueden ayudarnos a recordar tu nombre de usuario y preferencias, analizar el funcionamiento de nuestro sitio Web, o incluso nos permite recomendarte el contenido que creemos que puede ser interesante para ti,
Algunas cookies no contienen información personal - por ejemplo, si haces clic en "Recuérdame" al iniciar sesión, una cookie se almacenará con tu nombre de usuario. La mayoría de las cookies no recopilará información que te identifique, solamente recogen la información general, cómo los usuarios llegan al Site y utilizanla Web, o la ubicación general del usuario.
En general, se utilizan las cookies para realizar hasta cuatro funciones diferentes:
1. Cookies de personalización
Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento de nuestro sitio Web. Por ejemplo, algunas cookies nos permiten identificar el idioma del usuario, configuración regional o desde donde accede. Si un abonado opta por desactivar estas cookies, el usuario le será más difícil acceder a todo el contenido a tu disposición.
2. Cookies de análisis
Utilizamos otras cookies para analizar cómo nuestros visitantes utilizan nuestro sitio Web y para controlar el rendimiento Web como Google Analitics. Esto nos permite ofrecer una experiencia de alta calidad a usuarios mediante la personalización de nuestros contenidos y la rápida identificación y la fijación de cualquier problema que surja. Por ejemplo, podemos utilizar cookies rendimiento para realizar un seguimiento de qué páginas son las más populares, qué método de vinculación entre las páginas es más eficaz, y para determinar por qué algunas páginas están recibiendo mensajes de error. También podríamos utilizar estas cookies para resaltar artículos o servicios del sitio que creemos que será de interés para los usuarios, basados en la navegación enla Web
3. Cookies técnicas
Las cookies técnicas que nos permiten recordar tus preferencias. Por ejemplo, las cookies te ahorran la molestia de escribir su nombre manualmente cada vez que accedas al sitio, y recordar las preferencias de personalización, tales como la apertura de menús laterales según la visita anterior al iniciar sesión, recordar elementos que integran un pedido, realiza runa solicitud de inscripción o compartir contenidos a través de redes sociales.
También utilizamos cookies técnicas para ofrecerte mejores servicios.
4. Cookies publicitarias y de comportamiento
Se utilizan para servirte los anuncios que creemos que pueden ser relevantes para ti y para tus intereses. Por ejemplo, si visitas la sección de web para empresas de Espido Freire, podemos ofrecerte ofertas especiales de este tipo de producto que pueden ser de tu interés. Podrás ver estos anuncios Espido Freire en otros sitios que visites en la red. Sin embargo, en ningún momento tendremos acceso a tus datos personales.
El sitio Espido Freire utiliza cookies de publicidad gestionadas por terceros para la promoción de sus productos tanto en páginas Web de Espido Freire como en páginas que no pertenecen a Espido Freire. Puedes dejar de recibir determinadas cookies publicitarias gestionadas por terceros al acceder a sus páginas web.
Depende del tipo de cookie. Las cookies de sesión caducan al cerrar el navegador. Las cookies persistentes, suelen caducar cuando transcurre un periodo de tiempo que puede oscilar entre los dos meses y los dos años.
Como hemos explicado anteriormente, las cookies te ayudan a obtener el máximo rendimiento de nuestros sitios Web.
En caso de hayas visitado la web de Espido Freire después la fecha indicada en el pie de esta página, deberías haber visto un mensaje que explica que al continuar para acceder a nuestro sitio, aceptas el uso de cookies.
Recuerda que puedes desactivar las cookies en el navegador que utilices para acceder a nuestra web y recuerda que si decides desactivar las cookies, es posible que algunas secciones de nuestro sitio Web no funcionaran correctamente
Cualquier cambio que se pueda producir en el futuro con respecto a nuestra política de privacidad será publicada en el futuro en esta misma página. Te recomendamos el que visites este apartado para comprobar regularmente las actualizaciones o cambios en nuestra política de privacidad.